Construcción con Madera

Las emisiones de CO2 de un edificio han de calcularse no solo durante su vida útil, sino que es muy importante poder evaluar qué emisiones se producen durante su construcción, por el uso de materiales y transportes necesarios para construirlo.

La utilización de la madera en la construcción de las estructuras de nuestros edificios, consigue reducir drásticamente las emisiones durante el proceso constructivo, ya que el material viene certificado por una gestión eficiente y renovable de los bosques donde se produce.

El sistema estructural de madera contralaminada cada día es más utilizado en los países europeos de nuestro entorno. Además de la indudable ventaja de reducir las emisiones, produce un mejor aislamiento térmico y evita los puentes térmicos, por lo que no resulta difícil conseguir los aislamientos requeridos por una casa pasiva. Se trata de un material natural y renovable, y que también puede ser reciclado una vez el uso del edificio ha llegado a su fin.

15Buenavista

Situada dentro de la almendra central de la ciudad, en el Distrito Centro, la promoción 15B se encuentra en uno de los enclaves más populares, de moda y turísticos de la capital, conectada a las grandes infraestructuras mediante la Estación de Atocha, que está a menos de 10 minutos a pie, y con todos los servicios de transporte público (metro, bus, bicicletas), a menos de cuatro minutos.

La documentación presentada es meramente orientativa, pudiendo estar sujeta a modificaciones por indicación de la propiedad, la dirección de obra o la administración competente. Por tanto, no puede ser considerada como obligación contractual, sino como información de carácter general.

Contacta

Ir al contenido